TENÉS DUDAS? LLAMANOS: +54 9 351 680-7032

CCAC

CCAC

La institución nuclea a prestigiosas concesionarias y agencias multimarcas de usados de la provincia.

T: +54 9 351 680-7032
E-mail: info@ccacordoba.org.ar

Cámara de Comercio Automotor Córdoba
Avda. General Paz 79, Ciudad de Córdoba

Open in Google Maps
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • NUESTRO PROYECTO
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • SOCIOS
  • ESTADÍSTICAS
    • AÑOS ANTERIORES
  • BENEFICIOS
  • NOVEDADES
  • RECOMENDACIONES
  • CONSULTAS
ASOCIATEHOY
  • Inicio
  • Novedades
  • Institucional
  • Campaña para prevenir fraudes en la adquisición de autos
19 enero, 2021

Campaña para prevenir fraudes en la adquisición de autos

Campaña para prevenir fraudes en la adquisición de autos

por Cámara de Comercio Automotor de Córdoba / martes, 03 marzo 2020 / Publicado en Institucional

Es realizada vía redes sociales por Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial, y la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba.
Está dirigida a los usuarios y consumidores a la hora de comprar vehículos nuevos o usados en compraventas que no sean agencias oficiales.
En los últimos cuatro meses hubo 1.200 denuncias por engaños al momento de comprar un rodado.

A través de las redes sociales, desde marzo, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, está llevando a cabo una campaña de prevención para evitar fraudes e irregularidades al momento de adquirir autos nuevos o usados.

El principal objetivo de la campaña es asesorar e informar al usuario y/o consumidor, y combatir el comercio fraudulento de vehículos en toda la provincia. Apunta a las compraventas irregulares que no cumplen con los requisitos comerciales mínimos o no están debidamente habilitadas o inscriptas en organismos fiscales. No incluye a las agencias oficiales.

La campaña se concreta, de manera conjunta, entre Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, y la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba. Decidió realizarse a causa de la gran cantidad de denuncias por fraudes, engaños e irregularidades denunciadas por usuarios y/o consumidores que resultaron perjudicados al momento de comprar un vehículo en estos comercios. Entre noviembre de 2019 y febrero de 2020 se contabilizaron 1.200 denuncias.

Daniel Mousist, director general de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, explicó que la campaña “es preventiva, y busca orientar y alertar al consumidor de eventuales fraudes y engaños que puedan cometer comerciantes inescrupulosos o que incumplen las reglamentaciones”.

“Recibimos muchas denuncias y quejas vinculadas con este tipo de negocios de vehículos, que defraudan a la gente porque no cumplen con las condiciones de venta y provocan perjuicios económicos”, comentó Mousist.
Realizada la denuncia por parte del usuario, Defensa del Consumidor notifica al comercio denunciado y envía inspectores al lugar donde funciona.

Entre los problemas más frecuentes detectados en estas compraventas irregulares, pueden mencionarse: no tienen la documentación al día; los que venden no son titulares del vehículo; no cumplen requisitos esenciales; toman señas de dinero anticipadas y después no entregan el vehículo; y ofrecen planes de ahorro que implican conseguir créditos, entre otras circunstancias.

Mousist reveló que hay infractores reincidentes. Por esta razón, y en cumplimiento de la ley de defensa del consumidor (24.240), en los últimos cuatro meses se impusieron clausuras y se aplicaron multas por alrededor de 1,5 millón de pesos. Además, el funcionario dijo que la mayor cantidad de infracciones se registraron en la ciudad de Córdoba. No obstante, también hubo casos en Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Informar y prevenir
“En la campaña se brinda información a usuarios y consumidores para que tomen precauciones al comprar un auto en reventas y compraventas irregulares”, afirmó Mousist.
La idea es que los usuarios y/o consumidores hagan valer sus derechos y eviten fraudes.
Mousist sugirió acercarse a Defensa del Consumidor, donde se brinda asesoramiento gratuito y se indican los recaudos a tener en cuenta al comprar. Esta información también puede obtenerse en registros del automotor y a través de gestores y profesionales.
En Defensa del Consumidor, la gente puede consultar el Registro Público de Infractores para conocer a las empresas que fueron sancionadas por sucesivas infracciones.

Recomendaciones
Existen varias recomendaciones sugeridas por los organizadores de la campaña a tener en cuenta antes de realizar una transacción.
Constatar la existencia de la firma en los registros impositivos.
Asegurarse de que no figure en el Registro Público de Infractores que se encuentra en la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
Pedir una copia del contrato antes de firmarlo y hacerlo leer por un abogado o buscar asesoramiento gratuito en Defensa del Consumidor.

Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial
Tucumán 176, ciudad de Córdoba.
Teléfono 0800-444-5698
defensadelconsumidor@cba.gov.ar

Cámara del Comercio Automotor de Córdoba
General Paz 79, ciudad de Córdoba.
Teléfono 351-6807032
Mail: info@ccacordoba.org.ar

0
  • Tweet

About Cámara de Comercio Automotor de Córdoba

La Cámara de Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) surgió en 1999 y desde entonces trabaja para acompañar y dar respuestas a necesidades puntuales de la actividad, apuntando en todo momento a reducir la informalidad que afecta al sector, lo cual genera serios inconvenientes.

What you can read next

Defensa del Consumidor sancionó a vendedores de autos con multas y clausuras
Asunción de autoridades y entrega de reconocimientos a comercios y funcionarios
La CCAC en el Ciclo «Puertas Abiertas»

Categorías

  • Beneficios
  • Capacitación
  • Impuestos
  • Institucional
  • Mercado
  • Uncategorized

Posts recientes

  • En noviembre se transfirieron 17.300 vehículos en la provincia

    Representa una suba interanual de 14,5%. El acu...
  • En Córdoba se patentaron 3.946 vehículos

    El dato de octubre mostró una suba en términos ...
  • Comercios deberán informar los medios de pago que acepten

    Se debe colocar cartelería y/o elementos de ide...
  • En septiembre se transfirieron 19.989 vehículos en la provincia

    En nueve meses se comercializaron 131.447 unida...

Comentarios recientes

  • Cámara de Comercio Automotor de Córdoba en Créditos personales de Bancor para la compra de usados
  • Isabel Cano en Créditos personales de Bancor para la compra de usados

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • enero 2015

Entradas Destacadas

  • En noviembre se transfirieron 17.300 vehículos en la provincia

    0 comments
  • En Córdoba se patentaron 3.946 vehículos

    0 comments
  • Comercios deberán informar los medios de pago que acepten

    0 comments
  • En septiembre se transfirieron 19.989 vehículos en la provincia

    0 comments

NUESTRO SITIO

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ESTADÍSTICAS
  • BENEFICIOS
  • NOVEDADES
  • RECOMENDACIONES
  • CONSULTAS

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Suscribiéndote a nuestro newsletter podrás recibir nuestras últimas novedades.

No te enviaremos spam!

CONTACTENOS

T +54 9 351 680-7032
Email: info@ccacordoba.org.ar

Cámara de Comercio Automotor de Córdoba
Av. Gral. Paz 79, Ciudad de Córdoba, Córdoba - Argentina

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
CCAC

© 2017 Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. Concepto por Pendullum Creative.

SUBIR