
Con la presencia de más 100 empresarios de Córdoba y de otras provincias y autoridades provinciales se desarrolló la 6° Jornada del Comercio Automotor Córdoba 2015, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Córdoba.
El economista Marcelo Capello, presidente del Ieral de Fundación Mediterránea, expuso sobre “Escenarios económicos y políticos 2015/2016. Sus efectos en el comercio automotor de usados/0 km”.
El especialista trazó distintos escenarios en función de los candidatos y sus propuestas económicas y las posibles consecuencias para la economía en general y en particular para el comercio automotor.
Destacó también el mercado del usado es más estable que el de 0 km, que muestra mayor volatilidad y reacciona más que los usados tanto en épocas buenas como malas. En ese marco, estimó que el año próximo el mercado del usado estará mejor que el de unidades nuevas.
Por su parte, Juan Villar, ex vicepresidente de la CCA, ex presidente de FACCARA y miembro de mesa directiva de ACARA disertó sobre “Tendencias en la comercialización de vehículos usados y cero km en los mercados internacionales”. Puntualmente, comentó la evolución de los principales mercados de los cinco continentes y luego se centró en el mercado nacional, su ubicación en el mapa mundial y la relación del PBI-0 km.
En ese marco, señaló que Argentina aún debe crecer considerablemente en comparación con otros mercados y bregó para que la innovación sea una constante por parte de los empresarios del comercio automotor.
En tanto, Guillermo Dietrich, titular de Dietrich SA, uno de los principales grupos de retail de la industria automotriz argentina, con 50 años de trayectoria en el mercado, habló sobre las “Claves para potenciar el negocio de vehículos Usados. Estrategias para Mejoras en Ingresos y rentabilidad”. Después de relatar los inicios de la empresa, el empresario comentó lo importante de atender y mimar a los clientes, así como también en dar respuesta a todo lo vinculado con lo que requiere un auto: seguro, taller, gestoría entre otros.
Lanzamiento créditos Bancor
En la 6° Jornada del Comercio Automotor, y después de un arduo trabajo de la Comisión Directiva de la CCAC, el licenciado José Simonella, gerente general del Banco de Córdoba, presentó la línea de crédito personal para la compra de usados.
El crédito financia hasta el 100% del costo de la unidad con un máximo de $ 200.000, con una tasa fija y en pesos que se ubicará en un 24% anual para la opción de 24 meses y del 26% para un crédito a 36 meses.
El producto no genera gastos de otorgamiento y el vehículo no requiere prenda. Sólo se contempla un seguro de saldo deudor del 0,30% para personas menores de 65 años, 0,48% para aquellos que tienen más de 65 y se cobra un impuesto del 1,2% de impuesto por pago a cuenta y orden de terceros
La línea es para los socios de la CCAC. Las empresas que aún no forman parte de la institución y quieran hacerlo, deben comunicarse con Héctor Gavillón a socios@ccacordoba.org.ar